Todo sobre Libro Granada Oscura: novela que atrapa entre callejones y secretos

 



Imagínate caminar de noche por las callejuelas de Granada, con la Alhambra iluminada en lo alto, sombras que se alargan y el eco de pasos misteriosos tras cada esquina. Ese aire de magia y peligro es lo que propone Granada Oscura, la primera novela publicada por Custodio José Pérez Pérez, un autor que emerge sin estridencias pero con una voz firme en el género del thriller. A lo largo de poco más de cien páginas, la historia te lleva a un viaje donde crimen, pasión, intriga y redención se entrelazan de forma inesperada.


En esta reseña exploraremos por qué esta novela ha resonado con tantos lectores y qué la hace digna de estar en tu lista de lecturas.


Descripción argumental (sin spoilers)


Juan, detective gallego, es destinado a Granada junto a su compañero Javi. Su misión: investigar una serie de asesinatos que se tornan cada vez más violentos y desconcertantes. Lo que parece un trabajo rutinario se convierte en una espiral de descubrimientos oscuros, donde cada pista abre nuevas preguntas.


En medio de esta investigación, surge Alba, una mujer sevillana cuyo carácter, presencia y secretos impactan directamente en la vida de Juan. La pasión se mezcla con la tensión policial, y la ciudad de Granada deja de ser simplemente escenario: se transforma en un personaje más.


Calles estrechas, rincones secretos, plazas con historia, sombras antiguas que se niegan a ser olvidadas… Todo contribuye a construir una atmósfera cargada de misterio.


Aunque el ritmo se acelera hacia el desenlace, la historia no sacrifica profundidad en los personajes. Juan no es un detective perfecto: tiene miedos, dudas y un pasado que lo persigue. Alba no es solo un interés amoroso, sino una fuerza que provoca movimiento, revelación y conflicto. Lo más potente es que, detrás de los crímenes, hay una trama más íntima, más oscura, que obliga a enfrentar dilemas morales y emocionales.


Análisis temático y reflexivo


Oscuridad y luz. Una de las tensiones centrales de Granada Oscura es el contraste entre lo que se ve y lo que se oculta. Granada no es solo el lujo de sus monumentos y su belleza, sino también la memoria del pasado, los secretos familiares y las sombras que caminan por sus calles al caer la tarde.


Identidad y origen. Juan, gallego de nacimiento, se enfrenta a una ciudad nueva, cargada de historia. Esa condición de forastero le permite mirar con distancia y descubrir más de sí mismo. Alba, con su acento sevillano y su carácter fuerte, representa otra cara de esa identidad andaluza: apasionada, libre, imprevisible.


Justicia y culpa. No se trata solo de atrapar al asesino, sino de reflexionar sobre qué significa hacer justicia, sobre los límites de la moral y sobre los costos de conocer la verdad. La novela juega con esa línea borrosa entre lo legal y lo ético, entre lo que se debe y lo que se siente.


El amor como vulnerabilidad. Alba representa mucho más que una figura romántica. Es un espejo que obliga a Juan a enfrentarse a sí mismo. En Granada Oscura, el amor es tan peligroso como el crimen: puede redimir o condenar.


El entorno como personaje. Granada se convierte en algo más que escenario: es una presencia viva, casi espiritual. Sus callejones, su historia árabe, sus rincones silenciosos impregnan cada página. La ciudad actúa como un personaje silencioso que observa, susurra y oculta.


Opinión y crítica de lectores


Los lectores que se han acercado a Granada Oscura destacan principalmente su capacidad para atrapar desde las primeras páginas. El ritmo es ágil, los capítulos cortos y el tono visual permiten imaginar cada escena como si se tratara de una película.


Muchos valoran la atmósfera granadina que se respira en toda la novela. No es una Granada turística ni idealizada, sino una ciudad viva, con historia y misterio, donde lo cotidiano puede volverse siniestro.


La relación entre Juan y Alba es otro de los puntos más comentados. No se trata de un romance convencional, sino de una conexión cargada de tensión y destino, que se entrelaza con la trama policial sin robarle protagonismo.


Algunos lectores consideran que la novela podría haber desarrollado más a ciertos personajes secundarios o ampliado la intriga hacia una segunda parte. Sin embargo, la mayoría coincide en que la historia logra lo más importante: mantener la atención hasta el final y dejar una sensación de inquietud y reflexión.


En definitiva, Granada Oscura es una novela corta pero intensa, perfecta para quienes disfrutan del suspense con matices emocionales y una ambientación profundamente literaria.




Si buscas una novela negra diferente, donde la investigación policial se combine con la introspección y el peso de los sentimientos, Granada Oscura es una excelente elección. Custodio José Pérez Pérez demuestra que no hace falta extenderse en cientos de páginas para construir un universo sólido y atrapante.


Esta obra te invita a perderte por Granada, a escuchar sus silencios, a desconfiar de sus sombras y a mirar más allá de lo evidente. Porque, como sugiere el propio título, todos guardamos una parte de oscuridad… y a veces, enfrentarse a ella es el verdadero misterio.


👉 Compra aquí: Granada Oscura 


Ficha técnica

Título: Granada Oscura

Autor: Custodio José Pérez Pérez

Editorial: Azur Grupo Editorial

Año: 2023

Idioma: Español

Páginas: 114 (edición original) / 138 (segunda edición revisada)

Formato: Tapa blanda y digital eBook

Entradas populares